borrador si te casas
Proceso para solicitar la tarjeta de residencia según el lugar de residencia del cónyuge
Para calcular cuánto tiempo dura la petición de un residente a su esposa y la obtención de una tarjeta de residencia por matrimonio en Estados Unidos, debemos considerar varios escenarios según la ubicación y el estatus del solicitante. A continuación, se detallan los plazos típicos para distintas situaciones:
Viviendo en EE. UU y casado con alguien que tiene una tarjeta de residencia. | Tiempo |
Establecimiento de la relación matrimonial (formulario I-130) | 5 meses a 1 año |
Espera para la disponibilidad de tarjetas de residencia en el boletín de visas | Indefinido |
Solicitud de la tarjeta de residencia (formulario I-485) | 8 meses a 1 año |
Proceso de entrevista y aprobación | 1 a 2 meses (puede alargarse) |
En caso de que el cónyuge del residente permanente no se encuentre en Estados Unidos deberá seguir los siguientes pasos:
Viviendo fuera de EE. UU y casado con alguien que tiene una tarjeta de residencia. | Tiempo |
Establecimiento de la relación matrimonial (formulario I-130) | 8–11 meses |
Solicitud de la Tarjeta de Residencia (NVC) | Indefinido (variable según el Centro Nacional de Visas) |
Proceso de entrevista en un consulado y aprobación | 1–2 meses (puede extenderse) |
Tiempo total estimado | 10–15 meses |
¿Qué tiempo dura una petición de esposo ciudadano americano?
El tiempo estimado para el procesamiento de una petición de esposo ciudadano americano varía, pero generalmente, el establecimiento de la relación matrimonial (formulario I-130) toma de 9 a 15 meses. El proceso de entrevista y aprobación adicional puede demorar entre 1 y 2 meses. En total, se estima que el proceso completo para que puedas obtener la tarjeta de residencia demora alrededor de 1 año y medio.
Las etapas que usted debe considerar para la solicitud son:
- Presentación de la petición: El ciudadano estadounidense presentará el formulario I-130, petición de familiar extranjero, en nombre de su cónyuge extranjero.
- Procesamiento en el USCIS: Después de la presentación, el USCIS revisará la petición, realizará verificaciones de antecedentes y podría requerir pruebas adicionales. Este proceso puede llevar varios meses.
- Procesamiento en el Centro Nacional de Visas (NVC): Si la petición es aprobada por el USCIS, se transferirá al NVC, donde se preparará para su posterior procesamiento en el consulado o embajada de los Estados Unidos en el país del cónyuge extranjero. Este proceso demora varios meses adicionales.
- Entrevista y visa de inmigrante: El cónyuge extranjero deberá asistir a una entrevista en el consulado o embajada de los Estados Unidos en su país de origen. La obtención de la visa de inmigrante depende de la disponibilidad de citas y otros factores.
- Ingreso a los Estados Unidos: Una vez que se emite la visa de inmigrante, el cónyuge extranjero puede ingresar a los Estados Unidos y se le otorgará la residencia permanente condicional. Esta residencia condicional es válida por dos años.
- Remoción de condición: Antes de que expire la residencia condicional, la pareja debe presentar conjuntamente el formulario I-751 para remover la condición y obtener la residencia permanente sin restricciones. Este proceso puede demorar varios meses.
Conocer cuánto tiempo dura una petición de esposo de un ciudadano americano es de suma importancia. El proceso de arreglo de papeles puede llevar de 2 a 3 años desde la presentación inicial hasta la obtención de la residencia permanente sin restricciones. Es crucial recordar que los tiempos reales pueden ser más cortos o más largos según la carga de trabajo del USCIS, el NVC y otros factores individuales del caso. Por lo tanto, es esencial estar preparado para posibles demoras.
¿Qué factores pueden influir?
El tiempo de espera de peticiones familiares en Estados Unidos es esencial para que los ciudadanos y residentes permanentes legales puedan reunirse con sus seres queridos. Sin embargo, el tiempo que demora este proceso puede variar dependiendo de algunos factores. A continuación, exploraremos los elementos que influyen en el tiempo de espera de peticiones familiares.
- Categoría de visa: El tipo de relación entre el peticionario y el beneficiario determina la categoría de visa, y por lo tanto, el tiempo de espera de peticiones familiares. Las categorías de visas inmediatas, como las de cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, suelen tener plazos más cortos en comparación con las visas familiares de preferencia, que incluyen parientes más distantes.
- Estado migratorio del peticionario: Si el peticionario es ciudadano estadounidense, generalmente se beneficia de tiempos de espera más cortos en comparación con los titulares de tarjetas de residencia permanente (residentes legales). Para estos últimos, la disponibilidad de visas puede ser limitada.
- Nacionalidad del beneficiario: El país de origen del beneficiario también puede influir en el tiempo de espera de peticiones familiares, ya que algunas nacionalidades enfrentan restricciones específicas debido a cuotas de visas.
- Relación familiar: La relación entre el peticionario y el beneficiario es un factor crucial. Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años suelen tener prioridad y tiempos de espera más cortos, mientras que familiares más distantes pueden enfrentar plazos más largos.
- Cambios en las políticas de inmigración: Los cambios en las políticas de inmigración y las leyes pueden tener un impacto significativo en los tiempos de espera. Las restricciones, cuotas y regulaciones nuevas pueden acelerar o ralentizar el proceso.
- Casos especiales: En algunos casos, pueden surgir situaciones especiales que requieren consideración adicional. Esto puede incluir cuestiones de seguridad, investigaciones de antecedentes y procedimientos legales adicionales.
Conocer que tiempo dura una petición de esposo ciudadano americano es un aspecto crucial a considerar para quienes buscan reunirse con sus seres queridos. Si bien estos factores pueden influir en los plazos, es fundamental estar al tanto de las regulaciones y políticas vigentes. Además, usted también pue