La primera pregunta y la más importante que se hace un extranjero que desea iniciar una nueva vida, y tener acceso a nuevas oportunidades, es ¿como conseguir trabajo en Chile?. La realidad es que como conseguir trabajo en Chile no es más difícil que en otros lugares, tan sólo tiene que esforzarse en conocer bien el ecosistema laboral chileno y poner en valor todas sus capacidades. No se apure, nosotros le vamos a intentar ayudar.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Chile con una tasa de desempleo relativamente baja y una economía emergente muy activa en áreas como tecnología, servicios (especialmente turismo), sector agrícola en crecimiento y tradicionalmente una industria minera de clase mundial.

PUBLICIDAD

Otros artículos interesantes

Ya tiene su permiso migratorio, ahora… ¿cómo conseguir trabajo en Chile?

La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre agosto octubre de 2022, según el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), se redujo al 8,0%, En una clara tendencia de disminución respecto a los máximos valores alcanzados en pandemia. El paro de la población extranjera fue de 8,3% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022 según informado por el INE en su artículo tasa de desocupación de la población extranjera . Se aprecia por lo tanto un nivel de desocupación relativamente bajo y bastante similar entre extranjeros migrantes y población autóctona chilena. Todo esto son buenas noticias para usted.

cómo encontrar trabajo en Chile

También existen importantes desafíos para los migrantes que se plantean como buscar trabajo en Chile. La principal dificultad es que los migrantes a menudo enfrentan discriminación en el mercado laboral y reciben salarios más bajos para la misma posición o incluso reciben ofertas con condiciones fuera de la legalidad vigente en Chile. Por ello es muy importante que los migrantes estén muy bien informados sobre los derechos y responsabilidades de los trabajadores en Chile antes de migrar.

También les recomendamos estar prevenidos y preparados para el caso de enfrentar dificultades. La administración chilena desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile ofrece mucha información sobre derechos laborales, seguridad social y programas de capacitación para los migrantes. Existen otras entidades de apoyo al migrante que pueden aconsejarle sobre como encontrar trabajo en Chile ( esto lo trataremos en otro artículo con más detalle). Puede consultar sobre sus derechos laborales desde a la Organización Internacional para las Migraciones Chile OIM integrada en la ONU hasta el Servicio Jesuita a Migrantes – SJM Chile

Informese en las fuentes de mayor autoridad sobre como buscar trabajo en Chile

  1. Departamento de Extranjería y Migración, entidad gubernamental de Chile encargada de regular y administrar los procesos migratorios en el país. Consulte con frecuencia esta página y siempre en caso de que tenga que tomar una decisión importante.
  2. Chile Atiende , Chile Atiende es una plataforma gubernamental que centraliza y facilita el acceso a diversos trámites y servicios públicos en Chile. Su objetivo es simplificar la interacción de los ciudadanos y residentes, incluidos los migrantes, con las instituciones del Estado
  3. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE),
  4. Servicio Jesuita a Migrantes Chile, es una organización no gubernamental que ofrece apoyo y asistencia a migrantes y refugiados en Chile, promoviendo sus derechos y bienestar.
  5. Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), es una organización benéfica que trabaja para ofrecer apoyo social y espiritual a comunidades vulnerables, incluidos migrantes y refugiados, en colaboración con diversas iglesias cristianas.
  6. Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Chile, es una entidad intergubernamental que trabaja para promover la migración segura, ordenada y regular, ofreciendo asistencia y apoyo a migrantes y gobiernos.
  7. Consulado General de Chile, página de las embajadas y consulados de Chile en el exterior.
  8. Ministerio del Trabajo y Previsión Social
  9. Ministerio de Relaciones Exteriores
  10. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile

Primeros pasos: ¿dónde y cómo encontrar trabajo en Chile?

1. Investigue los sectores económicos en los que usted está interesado y busque oportunidades de empleo

Estos pueden ser los primeros pasos que les aconsejamos dar hacia su objetivo de conseguir trabajar en Chile, buscando en los sectores con más oportunidades:

como conseguir trabajo en Chile: Las oportunidades de Antofagasta
Antofagasta (Chile), al fondo barcos graneleros de cobre (foto personal)

2. Investigue las mejores ciudades donde buscar trabajo en Chile

Le vamos a dar un consejo personal en base a nuestra experiencia, estas son las ciudades de Chile que más destacan a la hora de ofrecer oportunidades laborales:

Si quiere organizar como conseguir trabajo en Chile será bueno que consulte oportunidades en estas ciudades e incluso se desplace y pase un tiempo en cada una de ellas conociendo el terreno y haciendo entrevistas de trabajo.

3. Redacte su currículum en español

Asegúrese de tener un currículum actualizado en español. Añada toda la información relevante sobre sus habilidades, experiencia laboral y educación. Recuerde que es importante incluir sus conocimientos de cualquier idioma extranjero que hable, así como cualquier experiencia intercultural relevante.

4. Utilice las mejores páginas para buscar trabajo en Chile

A continuación le presentamos una lista de las mejores páginas para buscar trabajo en Chile:

1. Chiletrabajos

2. Computrabajo

3. Laborum

4. Buscador de ofertas de Google

5. LinkedIn

6. Indeed

7. Trabajando.com

8. Bolsa nacional de empleo, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) en Chile es una plataforma en línea del gobierno que conecta a empleadores con personas que buscan trabajo, ofreciendo diversas ofertas laborales en distintos sectores y regiones del país. Para consultar en la BNE, generalmente se necesita estar registrado en la plataforma, lo cual implica tener una cédula de identidad chilena o un permiso de residencia en caso de ser extranjero. En este enlace de Chile Atiende sobre la Bolsa Nacional de Empleo te entregamos todos los antecedentes.

9. Buscojobs

10. Jobatus

Éstas son las páginas para buscar trabajo en Chile más utilizadas. Hay otras páginas sobre como conseguir trabajo en Chile, pero no se agobie. En este camino, como casi siempre, es más importante la calidad que la cantidad y las que le hemos informado son las mejores.

Cuando usted lea un anuncio de trabajo que realmente le corresponda, en función de su experiencia, lo sabrá. Ese es el momento de poner toda la carne en el asador. Y no se olvide que es una carrera de largo recorrido, nunca se desanime, los que resisten son los que ganan.🦾🦾🦾

5. ¿Mejores páginas para buscar trabajo en Chile? ¡Sí, está bien!… pero no se olvide del boca a boca

Una proporción muy relevante de las ofertas de trabajo en Chile o las informaciones de último minuto sobre como conseguir trabajo en Chile no se anuncian públicamente pero podrá enterarse a través de su red. Aproveche todas las oportunidades que estén a su disposición para conectarse con personas en Chile, ya sea a través de amigos, familiares o contactos de negocios.

6. Busque orientación laboral y recursos de ayuda

Organizaciones como el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Fundación del Niño Migrante, Asociación Nacional de Empresarios de Chile, Corporación Migrante, entre otros… ofrecen recursos de ayuda para los migrantes extranjeros sobre dónde buscar trabajo en Chile.

7. Prepárese bien para la entrevista de trabajo en Chile

Investigue sobre la empresa y el puesto para el cual está solicitando. Tendrá que responder preguntas comunes en su entrevista y practique previamente sus habilidades de presentación.

8. Conozca sus derechos laborales y los requisitos sobre cómo conseguir trabajo en Chile

Esto le ayudará a proteger sus derechos y a evitar problemas legales. Si necesita más consejos sobre cómo encontrar trabajo en Chile nosotros se los damos. El proceso de como encontrar trabajo en Chile, como en cualquier otro lugar, es desafiante, pero le aseguramos que en un plazo razonable tendrá sus frutos.

Y después de leer tanto… relájese con un video interesante de CHV Noticias

Este vídeo de CHVNoticias está especialmente enfocado en el trabajo para jóvenes en Chile, nos ha gustado.

Nuestros artículos para trabajo juvenil a su disposición. Si usted es estudiante extranjero y necesita información sobre donde buscar trabajo en Chile de forma temporal estos artículos pueden ser de su interés:

Más tips útiles sobre «como encontrar trabajo en Chile»

Claves para utilizar los mejores portales de empleo Chile

  1. Utiliza filtros de búsqueda: Aprovecha las opciones de filtrado que ofrecen los mejores portales de empleo Chile para buscar ofertas específicas según ubicación, sector, salario y nivel de experiencia.
    • Por ejemplo, en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), puedes aplicar filtros por sector, como «Administración», «Salud», «Tecnologías de la Información», entre otros…
  2. Completa tu perfil: Es importante completar tu perfil en los portales, ya que algunas ofertas pueden estar dirigidas a perfiles específicos.
  3. Sube tu currículum: Subir tu currículum a los portales puede aumentar tus posibilidades de ser contactado por reclutadores.
  4. Visita los mejores portales de empleo Chile especializados: Algunos portales se enfocan en ofertas de un sector específico, lo que puede facilitar la búsqueda de empleo en un campo particular.

Tipos de contrato de trabajo en Chile

En Chile se manejan diferentes tipos de contrato de trabajo: contrato indefinido, contrato a plazo fijo, contrato por obra o faena son los 3 tipos de contrato más comunes para trabajar en Chile. Es muy habitual cuando comience a trabajar que su empleador le proponga uno o 2 periodos de contratación a plazo fijo (esto no debe desanimarle, ni provocar ningún malestar, es una práctica habitual en Chile), superados favorablemente estos 2 periodos «de prueba» pasa a firmarse la modalidad de contrato por obra o faena, indefinido etc. según corresponda.

Usted tiene que saber que hay un modelo de contrato de trabajo en Chile para extranjeros válido para obtener la visa sujeta a contrato. En este modelo se deben especificar los términos como el tipo de trabajo, duración, salario y garantizar la repatriación del trabajador: Modelo de contrato de trabajo para extranjero solicitante de una Visa Sujeta a Contrato en Chile

Sueldo mínimo en Chile

De acuerdo con la Ley Nº 21.456 se llega al reciente año 2023 con un sueldo mínimo de $410.000 mes, este importe estará vigente hasta el mes de abril de 2023. Después de esta fecha se deberá proponer por el gobierno y posterior aprobación del Congreso un nuevo valor del sueldo mínimo. Las autoridades gubernativas han expresado su confianza en que el sueldo mínimo llegue a los $500.000 A finales del mandato del gobierno de Gabriel Boric en 2016.

Este artículo es una guía para encontrar trabajo en Chile que le plantea los primeros desafíos. En InfoMigracion tiene muchos otros artículos que le pueden ayudar en su proceso migratorio hacia Chile y emprender un nuevo proyecto vital en este hermoso país. Por favor consúltelos y ¡no olvide que nosotros estamos aquí para ayudarle!

Créditos de la imagen destacada: Foto de Christina @ wocintechchat.com en Unsplash
PUBLICIDAD

Artículos destacados