Con el programa Working Holiday Chile-Nueva Zelanda los jóvenes neozelandeses tienen la posibilidad de vivir y trabajar en Chile durante un año. El programa Working Holiday les permite elegir un trabajo a tiempo completo o de medio tiempo mientras conocen la cultura de vacaciones en Chile. El trámite es muy sencillo y solo requiere unos pocos requisitos.
Este programa permite a los jóvenes disfrutar de una estadía de hasta 12 meses en los que podrán conocer una cultura diferente. En estas vacaciones en Chile tienen varias posibilidades de realizar cursos cortos mientras trabajan para cubrir sus gastos. Será una experiencia que nunca olvidarán.
¿Cómo se realiza la solicitud Working Holiday Chile-Nueva Zelanda?
Para obtener información sobre la visa entra al sitio web de la Embajada de Chile en Nueva Zelanda. Allí encontrarás las instrucciones para postularte y enviar los recaudos.
La solicitud del permiso de residencia temporal se realiza a través del sitio web de Trámites Digitales del Servicio Nacional de Migraciones.
IMPORTANTE: El postulante debe estar físicamente fuera del territorio chileno al momento de la postulación.
Para hacer la postulación, el solicitante debe abrir una cuenta en el mismo sitio.
Al momento de elegir la categoría de residencia temporal a solicitar, se deberá hacer clic en «Tratados Internacionales» y luego en «Working Holiday».
Requisitos para obtener la visa Working Holiday Chile-Nueva Zelanda
Los requisitos que se necesitan para obtener la visa Working Holiday Chile son los siguientes:
- Tener nacionalidad neozelandesa.
- Tener entre 18 y 35 años de edad en el momento de la postulación.
- No poseer cargas familiares.
- Pasaporte neozelandés vigente. Este debe tener más de un año de vigencia al momento de postular.
- Contar con boleto de avión de regreso o bien, contar con los medios para obtenerlo.
- Seguro de viajes por accidentes o enfermedad, el cual debe estar vigente durante el tiempo de estadía en Chile. Debe cubrir todos los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de enfermedad o muerte.
- Óptima condición de salud.
- No tener antecedentes penales.
- No haber obtenido la visa Working Holiday anteriormente.
¿Qué documentos se necesitan para realizar la postulación al programa Working Holiday Chile-Nueva Zelanda?
Los documentos necesarios para tramitar la solicitud de la visa vacaciones en Chile Working Holiday son los siguientes:
Documentación General Working Holiday Chile-Nueva Zelanda
1. Copia de la página de identificación del pasaporte neozelandés, con una vigencia no inferior a 1 año a la fecha en que se tramita la solicitud.
2. Certificado de Antecedentes Penales de Nueva Zelanda, con fecha de emisión no mayor a 60 días; debe estar apostillado y, si está escrito en un idioma diferente al español o al inglés, traducido.
Documentación Específica Working Holiday Chile-Nueva Zelanda
3. En caso de haber vivido en otro país distinto a Nueva Zelanda hace más de 5 años, también se requiere un Certificado de Antecedentes Penales de dicho país. Este debe tener 60 días desde su fecha de expedición y estar apostillado y, en caso de haber sido emitido en un idioma distinto del español o inglés, debidamente traducido.
4. Boleto de regreso o ingresos que garanticen su adquisición.
5. Seguro de accidentes y enfermedad.
6. Acreditación de solvencia económica.
7. Certificado médico que acredite la buena salud del postulante.
Acerca de la documentación para Working Holiday Chile-Nueva Zelanda
Vigencia
Según lo dispuesto en el artículo 8 del Decreto Supremo N° 177 de 2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal, las solicitudes de residencia temporal, así como las prórrogas, cambios de calidad, subcategoría y categoría migratoria, deberán ser fundadas y acompañadas de documentación vigente, cuya fecha de emisión en caso de documentos emitidos por organismos públicos no podrá ser anterior a los 60 días corridos contados desde la fecha de su presentación.
Este plazo será de 30 días corridos en caso de documentos emitidos por entidades privadas. En casos calificados, previa solicitud fundada por parte del interesado, el Director Nacional del Servicio Nacional de Migraciones podrá aceptar documentación que no cumpla con el plazo señalado.
Apostilla / Legalización
De acuerdo al artículo 7 del Decreto Supremo N° 177 de 2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal, los documentos presentados por los solicitantes de residencia temporal, que fuesen emitidos por una institución extranjera pública, deberán cumplir con las normas de legalización o apostilla comprendidas en los artículos 345 y 345 bis del Código de Procedimiento Civil.
Traducción
Según lo prescrito en el artículo 6 del Decreto Supremo N° 177 de 2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal, todos los documentos presentados por los solicitantes de residencia temporal, que se encuentren en un idioma distinto del español o el inglés, deberán acompañar la respectiva traducción, la cual deberá ser autorizada por el organismo competente.
Detalles específicos del programa Working Holiday Chile-Nueva Zelanda
El programa Working Holiday en Chile para jóvenes de Nueva Zelanda ofrece una oportunidad única para explorar la vida y la cultura chilena mientras se trabaja para financiar la estancia. Este acuerdo bilateral permite a los jóvenes neozelandeses obtener un visado que les permitirá vivir y trabajar en Chile durante un año. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este programa.
Duración de la estancia
Los jóvenes neozelandeses pueden disfrutar de una estancia de hasta 12 meses en Chile gracias al programa Working Holiday. Una vez obtenida la visa, el titular tiene un año para entrar en Chile, y la visa comienza a contar desde la fecha de entrada al país. Durante este tiempo, pueden viajar, trabajar y explorar la cultura chilena.
Restricciones laborales
El programa Working Holiday permite a los titulares de la visa trabajar durante su estancia en Chile, pero hay algunas restricciones. Este programa está diseñado para promover el turismo y el intercambio cultural, por lo que el trabajo no debe ser el objetivo principal de la estancia. Además, los titulares de la visa no pueden realizar ciertos trabajos, como por ejemplo en la enseñanza del idioma inglés, sin un permiso de trabajo adicional. Para obtener más información sobre las restricciones laborales, se aconseja consultar con la embajada o el consulado de Chile.
Cupos y fechas de aplicación
Hay un límite anual en el número de visas Working Holiday disponibles para los jóvenes de Nueva Zelanda que deseen ir a Chile. Este límite se establece en el acuerdo bilateral y puede variar de un año a otro. Las solicitudes se suelen abrir a principios de año y se otorgan en orden de llegada hasta que se alcanza el límite. Por lo tanto, se recomienda a los interesados que preparen su solicitud y la presenten lo antes posible una vez que se abra el período de solicitudes.
Beneficios del Working Holiday Chile-Nueva Zelanda
La visa de trabajo y vacaciones en Chile ofrece los siguientes beneficios a los jóvenes:
1. Contacto con otra cultura
Nueva Zelanda y Chile son dos naciones con culturas muy diferentes entre sí. Para los jóvenes neozelandeses será una experiencia inolvidable conocer la cultura y la gastronomía de Chile.
Además, podrán relacionarse con nativos y hacer buenas amistades mientras trabajan y ganan dinero para subsistir durante su estadía en vacaciones en Chile. También pueden inscribirse en un curso para aprender en los ratos libres.
2. Aprender un nuevo idioma
El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Durante su estadía en vacaciones en Chile pueden aprender español para comunicarse de manera fluida con los nativos. Esta puede ser una buena oportunidad para aprender español desde cero.
A su vez, también pueden enseñar su lengua materna a los nativos mientras se relacionan con estos.
3. Múltiples opciones de trabajo
Chile cuenta con una amplia gama de opciones de trabajo. Hay trabajos de medio tiempo con horarios flexibles para tener tiempo para realizar otras actividades. Además, muchos de estos trabajos pagan muy buenos sueldos.
¿Cuándo es la fecha de postulación para la visa Working Holiday Chile-Nueva Zelanda?
Hay un total de 150 cupos disponibles al año divididos en 75 cupos cada 6 meses. En el primer período se abren 75 desde el mes de marzo hasta y luego 75 cupos más de septiembre a febrero. Si no lograste postularte durante el primer período, deberás esperar al siguiente.
Si usted es natural de otro país, por ejemplo Alemania también puede consultar las condiciones de su programa específico Working Holiday Chile-Alemania.