¿Cómo puedo patrocinar económicamente a alguien que desea inmigrar a Estados Unidos?
Le recomendamos está guía informativa de USCIS si usted quiere ser patrocinador de una persona que desea inmigrar a Estados Unidos. Puede descargarla aquí y leerla tranquilamente. Nosotros le estamos contando el caso particular en lo que se refiere a ser patrocinador de un familiar.
Límites de patrocinio familiar: ¿Cuántos familiares puedo traer a Estados Unidos?
No existe ningún límite en referencia al número de personas que usted puede patrocinar. Tan sólo poder acreditar los ingresos mínimos que se requieren según el 125% de las Guías de pobreza de HHS.
Diferencia de acreditar solvencia económica con Formulario I-864 o Formulario I-134
Pensamos que es muy importante aclarar previamente la diferencia entre un proceso de Parole humanitario y un proceso de Petición de Familiar en Estados Unidos pues vemos que se genera bastante confusión. Por favor ponga atención:
¿Qué es un proceso de Petición de Familiar en Estados Unidos?
- El proceso en USCIS se denomina Petición de Familiar Extranjero y se inicia con la presentación de un Formulario I-130. El formulario I-130 lo presenta el peticionario (ciudadano estadounidense o residente permanente legal) para establecer la relación con el familiar extranjero que se quiere patrocinar. La petición aprobada demuestra la relación familiar que califica, pero no garantiza ningún beneficio, solo coloca al solicitante en una lista de espera para el procesamiento de la visa permanente o Green Card.
- La aprobación del formulario I-130 permite al familiar calificado solicitar la inmigración a Estados Unidos, por una de estas 2 vías (Nota: Para familiares inmediatos como cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, siempre hay visas disponibles sin necesidad de esperar turnos) :
- Por el procedimiento de ajuste de estatus si ya se encuentra en los Estados Unidos con algún estatus migratorio.
- Por el procedimiento consular habitual si el familiar extranjeros se encuentra fuera de los Estados Unidos
- Para acreditar la solvencia económica como patrocinador en un proceso de petición familiar, el peticionario debe demostrar su capacidad para brindar apoyo económico al beneficiario. Esto se hace presentando una Declaración Jurada de Patrocinio Económico (Formulario I-864) al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), en la cual el patrocinador se compromete a asumir la responsabilidad financiera del beneficiario.
La Declaración Jurada de Patrocinio Económico requiere que el patrocinador proporcione información sobre sus ingresos y la verificación de recursos económicos de que dispone, así la exigencia depende del número de miembros del hogar del patrocinador. El patrocinador debe demostrar que sus ingresos son al menos el 125% de las pautas federales de pobreza, pero también se pueden considerar otros factores, como activos, deudas, gastos, historial crediticio y empleo.
El Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, es un contrato que una persona firma para aceptar la responsabilidad legal de brindar apoyo financiero a un individuo que busca la inmigración. Este formulario es mucho más formal que el Formulario I-134, Declaración de Patrocinio Económico, porque crea una obligación legal para el patrocinador de proporcionar apoyo financiero al inmigrante y requiere información más detallada sobre los ingresos, activos y pasivos del patrocinador.
El Formulario I-864 se utiliza para casos de inmigración basados en la familia y algunos casos basados en el empleo, mientras que el Formulario I-134 se utiliza para estancias temporales en los Estados Unidos y no crea una obligación legal para el patrocinador.
¿Qué es un proceso de Parole humanitario en Estados Unidos?. Importante: no existe una tabla de ingresos para el Parole humanitario 2024
El Parole Humanitario en Estados Unidos es un estatus que concede una visa temporal ( visa de no inmigrante NIV) a personas que necesitan entrar en el país por razones humanitarias, como tratamiento médico, reunificación familiar o necesidad de ayuda esencial en casos de catástrofe.
Para solicitar el Parole humanitario es necesario tener un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos que debe presentar un formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico para aceptar proporcionar apoyo financiero al beneficiario durante la estadía temporal que le proporciona el Parole humanitario.
El Parole Humanitario no concede la residencia legal permanente ni significa una vía para obtener la ciudadanía. La decisión de conceder el Parole humanitario queda a discreción del USCIS y de otras autoridades de inmigración. El solicitante debe demostrar que el rechazo de la entrada podría causar dificultades significativas.
La tramitación acelerada está disponible para situaciones especialmente urgentes o que ponen en peligro la vida. Si se deniega el Parole humanitario, los solicitantes pueden presentar una moción de reconsideración o de reapertura del procedimiento. Los beneficiarios pueden solicitar un nuevo permiso de residencia después de que expire su permiso humanitario.
En este artículo por lo tanto nos estamos refiriendo siempre al primer caso Proceso de Petición Familiar para Obtener una visa permanente Green Card, proceso en el que es de aplicación la tabla de patrocinador a un familiar 2023 – 2024 USCIS para completar el Formulario I-864P Declaración Jurada de Patrocinio Económico.
Atención: No existe una tabla de ingresos para el Parole humanitario 2024. en el caso de Parole humanitario la solvencia económica se acredita mediante el Formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico ( que no es un compromiso contractual) que permite la verificación de recursos económicos y financieros para apoyar al ciudadano extranjero parolado durante el tiempo de vigencia de su visa temporal por parole.
Diferencias entre el Formulario I-864 vs Formulario I-134
La principal diferencia entre el Formulario I-864 Declaración Jurada de Patrocinio Económico y el Formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico radica en su propósito y el tipo de visa al que están asociados.
El Formulario I-864 es específicamente para procesos de inmigración basados en la familia y algunos casos de inmigración basados en el empleo donde un familiar es el peticionario. La regla común es que el formulario I-864 se utiliza en los procesos migratorios que dan acceso a una visa permanente Green Card. Es decir en en el grupo de categorías Immigrant VISA IV. Su propósito es asegurar que los inmigrantes no se conviertan en una carga pública para el gobierno de los EE. UU. y establece un compromiso financiero más formal y de largo plazo por parte del patrocinador.
El Formulario I-134 se utiliza para la obtención de visas de carácter temporal NIV (Non Immigrant Visas) para aquellos que tienen la intención de permanecer en los Estados Unidos de forma temporal. El Formulario I-134 es un formulario más corto que se utiliza para demostrar que un ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede apoyar financieramente a un visitante no inmigrante a los EE. UU. Este formulario se utiliza típicamente para visas de turista, visas de negocios y otras visas no inmigrantes que son de naturaleza temporal.
Formulario I 864 Declaración Jurada de Patrocinio Económico con tabla de pobreza USCIS 2024 para patrocinadores
El Formulario I-864 se utiliza para los inmigrantes que tienen la intención de permanecer en los Estados Unidos de forma permanente, es decir mediante una visa permanente IV (Immigrant Visa) con Green Card. El Formulario I-864 es un formulario más detallado que requiere verificación de recursos económicos, prueba de ingresos, activos y recursos financieros suficientes para demostrar la capacidad del patrocinador de apoyar al inmigrante con intención sin recurrir a la asistencia gubernamental.
El uso del formulario I-864, que se completa teniendo en cuenta la tabla de sponsor para inmigración 2024, está estrechamente vinculado a la obtención de la residencia permanente (Green Card).
El Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, se utiliza en varios procedimientos migratorios de Estados Unidos para demostrar que el inmigrante no se convertirá en una carga pública. Aquí hay una lista de procedimientos donde se requiere este formulario:
- Residencia permanente por relaciones familiares: Este formulario es requerido por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que están patrocinando a otros familiares cercanos, como hijos, padres o hermanos, para obtener la residencia permanente (Green card). Este es el caso que vamos a explicar en este artículo y en el que se utiliza la tabla de pobreza USCIS 2024 para patrocinadores. El Formulario I-864, que se cumplimenta de acuerdo a la tabla de pobreza USCIS 2024 para patrocinadores, asegura al gobierno de EE.UU. que el patrocinador tiene la capacidad económica para apoyar al inmigrante y es una garantía de que el inmigrante no necesitará asistencia gubernamental.
- Para su conocimiento le enumeramos otros procedimientos migratorios donde se utiliza el formulario I-864 con el fin de obtener una visa de residencia permanente Green Card en Estados Unidos:
- Residencia permanente (Green Card) por matrimonio: Cuando un ciudadano estadounidense o residente permanente patrocina a su cónyuge para la residencia permanente, debe demostrar que tiene suficientes ingresos o activos para mantener a su cónyuge por encima del umbral de pobreza.
- Algunas visas de prometido (K-1): Aunque el proceso de la visa K-1 inicialmente no requiere el I-864, el formulario se convierte en un requisito cuando el prometido está ajustando su estatus a residente permanente después de la boda.
- Algunos ajustes de estatus basados en el empleo: En casos donde un residente permanente o ciudadano estadounidense está patrocinando a un empleado que es también un familiar, puede ser necesario completar el I-864.
- Ajuste de estatus bajo la Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA): Si se aplica la CSPA y el patrocinador es un familiar, se debe presentar el Formulario I-864.
- Visas de inmigrante basadas en el empleo con un familiar como principal peticionario: En casos raros donde un familiar es el peticionario principal en una visa basada en el empleo, también podría requerirse el I-864.
El Formulario I-864 asegura al gobierno de EE.UU. que el patrocinador tiene la capacidad económica para apoyar al inmigrante y es una garantía de que el inmigrante no necesitará asistencia gubernamental.
Formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico
Para los procedimientos de Parole, como el Parole Humanitario (Humanitarian Parole) y otros programas específicos como Parole CHNV (Cuban/Haitian Entrant Program) y FRP (Family Reunification Parole) para colombianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños, el patrocinio económico se acredita mediante el formulario I-134, Declaración de Patrocinio Económico. Este formulario se utiliza para demostrar que el solicitante de parole tendrá apoyo financiero en los Estados Unidos y no se convertirá en una carga pública.
El Formulario I-134, Declaración de Patrocinio Económico, es menos formal y no crea las mismas obligaciones legales a largo plazo para el patrocinador que el Formulario I-864 utilizado en la inmigración basada en la familia. El I-134 es más adecuado para situaciones temporales o de parole, donde el inmigrante puede no tener la intención de permanecer indefinidamente en Estados Unidos o donde el estatus puede ser más precario y sujeto a cambios.
Diferencia de acreditar solvencia económica con Formulario I-864 o Formulario I-134
Pensamos que es muy importante aclarar previamente la diferencia entre un proceso de Parole humanitario y un proceso de Petición de Familiar en Estados Unidos pues vemos que se genera bastante confusión. Por favor ponga atención:
¿Qué es un proceso de Petición de Familiar en Estados Unidos?
- El proceso en USCIS se denomina Petición de Familiar Extranjero y se inicia con la presentación de un Formulario I-130. El formulario I-130 lo presenta el peticionario (ciudadano estadounidense o residente permanente legal) para establecer la relación con el familiar extranjero que se quiere patrocinar. La petición aprobada demuestra la relación familiar que califica, pero no garantiza ningún beneficio, solo coloca al solicitante en una lista de espera para el procesamiento de la visa permanente o Green Card.
- La aprobación del formulario I-130 permite al familiar calificado solicitar la inmigración a Estados Unidos, por una de estas 2 vías (Nota: Para familiares inmediatos como cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, siempre hay visas disponibles sin necesidad de esperar turnos) :
- Por el procedimiento de ajuste de estatus si ya se encuentra en los Estados Unidos con algún estatus migratorio.
- Por el procedimiento consular habitual si el familiar extranjeros se encuentra fuera de los Estados Unidos
- Para acreditar la solvencia económica como patrocinador en un proceso de petición familiar, el peticionario debe demostrar su capacidad para brindar apoyo económico al beneficiario. Esto se hace presentando una Declaración Jurada de Patrocinio Económico (Formulario I-864) al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), en la cual el patrocinador se compromete a asumir la responsabilidad financiera del beneficiario.
La Declaración Jurada de Patrocinio Económico requiere que el patrocinador proporcione información sobre sus ingresos y la verificación de recursos económicos de que dispone, así la exigencia depende del número de miembros del hogar del patrocinador. El patrocinador debe demostrar que sus ingresos son al menos el 125% de las pautas federales de pobreza, pero también se pueden considerar otros factores, como activos, deudas, gastos, historial crediticio y empleo.
El Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, es un contrato que una persona firma para aceptar la responsabilidad legal de brindar apoyo financiero a un individuo que busca la inmigración. Este formulario es mucho más formal que el Formulario I-134, Declaración de Patrocinio Económico, porque crea una obligación legal para el patrocinador de proporcionar apoyo financiero al inmigrante y requiere información más detallada sobre los ingresos, activos y pasivos del patrocinador.
El Formulario I-864 se utiliza para casos de inmigración basados en la familia y algunos casos basados en el empleo, mientras que el Formulario I-134 se utiliza para estancias temporales en los Estados Unidos y no crea una obligación legal para el patrocinador.
¿Qué es un proceso de Parole humanitario en Estados Unidos?. Importante: no existe una tabla de ingresos para el Parole humanitario 2024
El Parole Humanitario en Estados Unidos es un estatus que concede una visa temporal ( visa de no inmigrante NIV) a personas que necesitan entrar en el país por razones humanitarias, como tratamiento médico, reunificación familiar o necesidad de ayuda esencial en casos de catástrofe.
Para solicitar el Parole humanitario es necesario tener un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos que debe presentar un formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico para aceptar proporcionar apoyo financiero al beneficiario durante la estadía temporal que le proporciona el Parole humanitario.
El Parole Humanitario no concede la residencia legal permanente ni significa una vía para obtener la ciudadanía. La decisión de conceder el Parole humanitario queda a discreción del USCIS y de otras autoridades de inmigración. El solicitante debe demostrar que el rechazo de la entrada podría causar dificultades significativas.
La tramitación acelerada está disponible para situaciones especialmente urgentes o que ponen en peligro la vida. Si se deniega el Parole humanitario, los solicitantes pueden presentar una moción de reconsideración o de reapertura del procedimiento. Los beneficiarios pueden solicitar un nuevo permiso de residencia después de que expire su permiso humanitario.
En este artículo por lo tanto nos estamos refiriendo siempre al primer caso Proceso de Petición Familiar para Obtener una visa permanente Green Card, proceso en el que es de aplicación la tabla de patrocinador a un familiar 2023 – 2024 USCIS para completar el Formulario I-864P Declaración Jurada de Patrocinio Económico.
Atención: No existe una tabla de ingresos para el Parole humanitario 2024. en el caso de Parole humanitario la solvencia económica se acredita mediante el Formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico ( que no es un compromiso contractual) que permite la verificación de recursos económicos y financieros para apoyar al ciudadano extranjero parolado durante el tiempo de vigencia de su visa temporal por parole.
Tabla de pobreza USCIS 2024 para patrocinadores de Green Card
Esta es la nueva tabla de ingresos para patrocinar a un familiar 2024 USCIS, denominada Tabla I-864P (se renovó el pasado 1 de marzo de 2024). La tabla I-864P contiene el ingreso mínimo necesario (en función del número de componentes del hogar del patrocinador) para poder patrocinar a un familiar para la obtención de la visa permanente (Green Card). A continuación le mostramos la tabla patrocinador 2024 USCIS I-864P. Pero antes le hacemos las siguientes aclaraciones para que usted lo entienda correctamente:
- Donde se mencionan los «Miembros del hogar del patrocinador» en el contexto del Formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico) o el Formulario I-864A (Contrato entre patrocinador y miembro de la familia):
- El inmigrante patrocinado (beneficiario) debe ser incluido en el conteo de la familia del patrocinador para determinar el tamaño del hogar. Esto es importante porque el tamaño del hogar afecta directamente el umbral de ingresos mínimos que el patrocinador debe cumplir para asegurar que el inmigrante no se convierta en una carga pública.
- Por lo tanto para calcular los miembrosdel hogar del patrocinador un, hay que sumar: el patrocinador, todos los dependientes del patrocinador, cualquier inmigrante previamente patrocinado con un Formulario I-864 que aún esté obligado, el inmigrante(s) que está siendo patrocinado actualmente (beneficiario del Formulario I-864).
Por ejemplo: un ciudadano no militar que vive en Kansas y que tiene un hijo soltero menor de 21 año que convive con él y pide patrocinar a su esposa ciudadana extranjera deberá ingresar en la tabla de patrocinador a un familiar 2024 USCIS con ubicación Estados Contiguos para 3 miembros del hogar del patrocinador (1 patrocinador no militar residente en estado contiguo + 1 hijo dependiente + 1 esposa a patrocinar con el formulario I-864 ). Con todos esos supuestos encontrará en la columna de la derecha (125% de las Guías de pobreza de HHS Departamento de Salud y Servicios Humanos) un mínimo de ingresos $32.275 USD .
En rigor son 3 tablas diferentes dependiendo de la ubicación geográfica del hogar del patrocinador: Estados contiguos y otros/Alaska/Hawái
Aclaración: no existe una tabla de ingresos para el parole humanitario 2024. Usted debe utilizar el formulario I-134.
Queremos llamarle la atención porque se está proporcionando en Internet información incorrecta sobre como se acredita la solvencia económica del patrocinador para un programa de parole humanitario hacia Estados Unidos en cualquiera de sus modalidades. Se lo indicamos claramente no existe una tabla de ingresos para el parole humanitario 2024. Usted debe utilizar el formulario I-134 que no tiene requisitos de ingresos mínimos.
- Los procesos de parole humanitario de USCIS son para la obtención de visa temporal Non Immigrant Visa (NIV), no para la obtención de visa permanente de inmigrante o Green Card (Immigrant Visa, IV).
- La solvencia económica del patrocinador para parole humanitario, que siempre son para la obtención de una visa temporal NIV, se acreditan mediante el Formulario I-134 (Declaración de Patrocinio Económico), no se acreditan utilizando la tabla I-864P (mal llamada tabla de ingresos para el parole humanitario 2024) . El formulario I-134 no requiere ninguna limitación de ingresos mínimos mediante una tabla de ingresos para el parole humanitario 2024.
- Para acreditar la solvencia económica del patrocinador en el formulario I-134, se pueden aportar los siguientes documentos:
- Prueba de empleo: Puede ser una carta del empleador o un comprobante del pago de salario.
- Comprobante de cuentas bancarias: Se pueden presentar cuentas corrientes o de ahorro abiertas al menos tres meses antes de completar el formulario.
- Carta del banco que detalle la apertura de la cuenta, el balance promedio de depósitos en el último año y el balance actual.
- El reporte más reciente de pago de impuestos
Fuentes
- I-864P, Guías de Pobreza del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para la Declaración Jurada de Patrocinio Económico para el 2023, USCIS, tablas en vigor desde 1 de marzo de 2023
- Formulario I-864 (en inglés) (PDF, 524.34 KB), USCIS
- Instrucciones para el Formulario I-864 (en inglés) (PDF, 543.19 KB), USCIS