Parole humanitario para venezolanos: Guía completa

A partir de enero 2023 USCIS puso en marcha el Parole humanitario para venezolanos 2024 en medio de la crisis migratoria venezolana que todavía persiste. El proceso de parole para venezolanos 2024 también es aplicable para cubanos, haitianos y nicaragüenses. El parole CHNV según lo denomina USCIS) permite a los nacionales de estos países, teniendo un patrocinador económico en Estados Unidos, solicitar una autorización adelantada para viajar a Estados Unidos y obtener un permiso de permanencia temporal en EEUU de hasta 2 años por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo.
El Parole Humanitario para venezolanos 2024 con patrocinador es un proceso en el cual una persona puede ser patrocinada para entrar a Estados Unidos por razones humanitarias críticas, como tratamiento médico, reunificación familiar en situaciones de emergencia, o necesidad de ayuda esencial en labores de socorro, entre otras situaciones.
Este tipo de Parole Humanitario para venezolanos 2024 con patrocinador, no está limitado para un beneficiario que es familiar de un ciudadano estadounidense o residente permanentes legal, puede ser solicitado por cualquier persona ciudadana de o residente legal en Estados Unidos que pueda demostrar recursos suficientes para apoyar al beneficiario.
Es importante usted entienda muy bien esta diferencia:
- En el proceso de Parole Humanitario para venezolanos (Parol CHNV) no se necesita que un ciudadano o residente permanente de EE.UU realice una Petición para Familiar Extranjero mediante el formulario I-160 a nombre del beneficiario del Parole. El Parole para venezolanos 2024 en Estados Unidos no es un proceso de reunificación familiar FRP (Family Reunification Parole)
- En el Proceso de Parole humanitario para venezolanos (Parol CHNV) basta que una persona de apoyo en Estados Unidos (el Patrocinador: ciudadano estadounidense o residente legal) presente en USCIS un formulario I-134, a nombre del beneficiario del Parole, comprometiéndose a prestar su apoyo financiero al beneficiario durante su estancia en Estados Unidos.
En la siguiente tabla resumimos las diferencias entre el Proceso de Reunificación Familiar Parole (FRP) y el Proceso Parole con patrocinador ( Parole CHNV).
Aspecto | Proceso de Reunificación Familiar Parole (FRP) | Proceso Parole humanitario para venezolanos 2024 CHNV |
---|---|---|
Vigencia | El proceso está activo en 2003 (1) | El proceso está activo en 2003 (1) |
Países donde Aplica (procesos abiertos en fechas diferentes) | – Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras (jul 2023) – Ecuador (nov 2023) – Haití (2014, renovado 2023) |
Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela (ene 2023) |
Selección del beneficiario | El gobierno de Estados Unidos selecciona a los beneficiarios que reciben una invitación de USCIS/NVC para el proceso Parole FRP. | El proceso Parole humanitario 2024 para venezolanos CHNV puede ser solicitado por cualquier persona con un patrocinador solvente económicamente y residente en Estados Unidos. |
Parole humanitario 2024 requisitos | El beneficiario del Parole FRP debe tener un familiar directo ciudadano o residente permanente de EE.UU (el peticionario) con Formulario I-130 aprobado por USCIS. | – el beneficiario del Parole humanitario venezolanos deberá tener una persona de apoyo en EE. UU. (ciudadano o residente permanente), llamado el patrocinador, que tenga capacidad económica y se comprometa a prestar apoyo financiero al beneficiario durante su estancia en EE.UU -El patrocinador deberá presentar un formulario I-134A |
Requisitos para ser patrocinador de un venezolano con el parole | El Beneficiario del Parole humanitario venezolanos debe ser nacional de uno de los países mencionados o familiar inmediato de un nacional de esos países. | Someterse a una investigación de antecedentes de seguridad. |
Requisitos para el Parole humanitario 2024 para venezolanos | El Peticionario del I-130 debe haber recibido una invitación de USCIS/NVC para participar en el Parole FRP. | Cumplir con otros criterios de elegibilidad. |
Beneficios | El Beneficiario puede ingresar a EE. UU. para vivir y trabajar, durante tres (3) años mientras espera la visa. | Autorización para ingresar a EE. UU. por hasta dos (2) años. |
– Autorización de trabajo temporal. | Autorización de trabajo temporal. | |
Reunificación familiar anticipada. | Oportunidad de estar en EE. UU. por razones humanitarias o beneficio público significativo. |
¿Hasta cuando es el Parole humanitario para venezolanos 2024?
Queremos dejar claro que la respuesta corta a esta pregunta es: el Parole humanitario para venezolanos 2024, así como el resto de las nacionalidades citadas sigue vigente hasta finales de 2023 y , a pesar de las complicaciones políticas, la intención declarada de la administración Biden-Harris es que siga activo durante 2024.
Este programa de la administración demócrata permite la entrada segura a personas de las citadas nacionalidades que carecen de documentos migratorios para la entrada en Estados Unidos, en determinadas circunstancias razonables y objetivas de elegibilidad, siendo la condición principal tener una persona (patrocinador) que garantice el apoyo financiero durante la residencia temporal. En este artículo le explicaremos los detalles.
La administración Biden está otorgando autorización hasta 30.000 personas cada mes en este proceso, evidentemente es un gran esfuerzo, que todos debemos valorar y agradecer, del gobierno de los Estados Unidos. Según las estadísticas de CBP One más de 240.000 personas de estas nacionalidades han sido beneficiadas por el programa hasta septiembre 2023.
Lo cierto es que el Programa Parole Humanitario paraun venezolanos 2024 está teniendo ataques por parte del Partido Republicano: 21 estados republicanos iniciaron una demanda judicial con el objetivo de intentar eliminar el Parole humanitario debido a supuestas dificultades financieras. Este juicio ya terminó el pasado 27 de octubre y la demanda fue desestimada temporalmente por el juez de Texas. Aunque no se sabe cuánto tiempo tomará la decisión final del juez, se espera que el gobierno de Joe Biden apele en caso de un resultado negativo.
También continúa la presión del Partido Republicano en contra del Parole humanitario venezolanos 2024 en el Congreso. La administración Biden ha manifestado su voluntad de mantener a toda costa el programa de Parole humanitario en Estados Unidos.
La cancelación de este programa tendría un impacto significativo en aquellos que lo esperan como una oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.

Descubra el costo de los paneles solares y en cuánto tiempo se recupera la inversión. Aproveche la reducción de precios en los paneles y comenzar a ahorrar en su factura de la luz hoy. ¡La instalación de paneles solares se paga sola con el tiempo!.
Solicite ahora presupuesto gratis:

¿Qué es Parole humanitario para venezolanos 2024?
El Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para personas que están fuera de Estados Unidos es una medida discrecional que permite a extranjeros que se encuentran fuera de Estados Unidos ingresar al país por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo sin tener que esperar a la obtención de la visa. Este permiso es otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
jóvenesLa también llamada Parole humanitaria se otorga discrecionalmente por USCIS y por circunstancias diversas. En este artículo vamos a tratar específicamente del Parole humanitario 2024 para venezolanos que comenzó en enero 2023 y sigue vigente.
¿Qué es el Parole humanitario 2024 para venezolanos?, debe quedar claro que el Parole, ya sea para venezolanos o Parole humanitario para cubanos etc., no es una forma de admisión formal en el país y no debe ser utilizado para evitar los procedimientos y plazos normales de procesamiento de visas o para reemplazar los canales establecidos de procesamiento de refugiados. El USCIS Parole humanitario especifica la duración del permiso por un período temporal para cumplir con el propósito del mismo, que generalmente no excede un año.
El Parole Humanitario venezolano es un permiso de permanencia temporal que se brinda por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo en Estados Unidos. Este permiso permite a una persona que de otra manera resulta inadmisible o inelegible para ser admitido a Estados Unidos, ingresar al país.
¿Cómo aplicar al Parole humanitario para venezolanos 2024 en Estados Unidos?
El proceso de aplicación para el Parol Humanitario para venezolanos 2024 tiene las siguientes condiciones de elegibilidad:
- Ser venezolano.
- Encontrarse en otro país fuera de Estados Unidos en el momento de la solicitud.
- Disponer de un pasaporte apto para viajes internacionales.
- Contar con un patrocinador en Estados Unidos que posea un estatus legal y la capacidad de ofrecer apoyo financiero.
- Ser capaz de costear tu pasaje aéreo hacia Estados Unidos.
- Cumplir con los requisitos de vacunación, incluyendo la inmunización contra el Covid-19 junto con otras regulaciones de salud pública establecidas por el gobierno estadounidense.
El proceso de solicitud del parole para venezolanos 2024 en Estados Unidos involucra una serie de pasos que garantizan que cada caso sea revisado de manera justa. Si quiere saber más, continúa leyendo para informarse adecuadamente sobre los requisitos para ser patrocinador de un venezolano mediante parole.
Paso 1: Patrocinio económico para el Parole Humanitario venezolano
Si desea aplicar al parole para venezolanos 2024 en Estados Unidos debe contar con un patrocinador en Estados Unidos que complete el Formulario I-134A de Declaración de Patrocinio Económico a través del portal del USCIS. El patrocinador debe demostrar capacidad financiera y proporcionar detalles precisos en el formulario.
Paso 2: Confirmación de información
Una vez que el patrocinador sea aprobado, recibirá un correo electrónico para crear una cuenta en myUSCIS. Una vez se hayas registrado deberá proporcionar su información biográfica y confirmar el cumplimiento de los requisitos de salud pública y vacunación para el Parol humanitario para venezolanos 2024.
Paso 3: Solicitud del parole para venezolanos 2024 en Estados Unidos con aplicación CBP One
Después de confirmar la información proporcionada en myUscis deberá acceder a la aplicación CBP One para ingresar tu información biográfica y cargar una fotografía reciente.
Paso 4: Autorización adelantada de viaje
Luego de realizar la solicitud en aplicación CBP One recibirá una notificación en myUSCIS sobre la autorización adelantada para viajar a Estados Unidos. Esta autorización es válida por 90 días, lo que significa que debe ingresar a Estados Unidos dentro de ese plazo para buscar el permiso de permanencia temporal discrecional. Si no ingresa al país en ese tiempo, perderá el parole para venezolanos.
Paso 5: Adquirir la autorización de permanencia temporal
Si obtiene el permiso de permanencia temporal por dos años, tendrá la oportunidad de solicitar una autorización de trabajo, esto se realiza mediante el Formulario I-765. Esta autorización se basa en consideraciones humanitarias o de beneficio público, permitiéndole trabajar y residir legalmente en Estados Unidos durante ese período.

Parole humanitario para venezolanos requisitos 2024
Los requisitos para Parole humanitario venezolanos 2024 incluyencontar con un patrocinador en los Estados Unidos, una figura esencial que garantiza el apoyo y bienestar del beneficiario durante su estadía en el país. El requisito principal es que el patrocinador debe tener un estatus legal en Estados Unidos para poder brindar el apoyo requerido. Esto abarca una gama de estatus, tales como:
- Ciudadano nacional estadounidense
- Residente permanente legal
- Residente temporal legal
- Residente permanente condicional
- Beneficiario de acción diferida (incluida la acción diferida para los llegados en la infancia)
- Salida forzosa diferida (DED)
¿Requisitos para el Parole humanitario Venezuela 2024 incluyen tener un patrocinador?
Si. El patrocinador debe haber superado con éxito una investigación de seguridad y de antecedentes penales exhaustiva. Esta investigación abarca áreas vitales como seguridad pública, seguridad nacional, trata de personas y preocupaciones de explotación. Esta medida busca garantizar que el patrocinador no represente ningún riesgo y pueda brindar un entorno seguro para el beneficiario.
El patrocinador debe evidenciar disponer de los recursos económicos necesarios para recibir, sostener y respaldar al beneficiario a lo largo de todo el período de su permiso de permanencia temporal con Parole Humanitario venezolano en Estados Unidos. Este requisito asegura que el beneficiario tenga acceso a las necesidades básicas y pueda establecerse en su nueva vida en Estados Unidos con seguridad y estabilidad.
Requisitos para el Parole humanitario venezolanos sobre el apoyo financiero al beneficiario
Cómo último requisito para el Parole Humanitario para venezolanos 2024, el Patrocinador debe estar dispuesto y en capacidad de cumplir con las siguientes responsabilidades:
- Recibir al beneficiario al momento de llegar a Estados Unidos y facilitar su transporte hacia el lugar de residencia inicial.
- Garantizar una vivienda segura y adecuada para el beneficiario durante su estadía.
- Asistir al beneficiario en la documentación necesaria como autorización de empleo y tarjeta de Seguro Social.
- Asegurarse de que se satisfagan las necesidades de atención médica del beneficiario.
- Facilitar el acceso a la educación, aprendizaje del inglés, empleo y servicios para los cuales el beneficiario pueda ser elegible.
La figura del patrocinador juega un papel crucial en el proceso de la parole humanitaria para venezolanos, ya que garantiza que el beneficiario cuente con el respaldo necesario para establecerse y adaptarse a su nuevo entorno en Estados Unidos. Cumplir el parole humanitario 2024 requisitos y condiciones para los venezolanos asegura que el proceso se desarrolle en condiciones legales y seguras para patrocinador y beneficiario.

Se siente estancado y sin oportunidades en su país...? muchos como usted han iniciado un nuevo futuro prometedor en los Estados Unidos.

La tarjeta de residencia permanente Green Card le otorga el derecho a la residencia permanente en USA: por matrimonio I-130, por trabajo I-140, por lotería de diversidad DV y muchas otras formas para obtenerla.
Consulte su caso particular.
Descalificación por USCIS Parole Humanitario para venezolanos 2024 ¿Quiénes no son elegibles?
El proceso de solicitud de USCIS Parole humanitario para el parole para venezolanos en Estados Unidos tiene ciertos criterios de elegibilidad, existen varias circunstancias que pueden descalificar a varios individuos del beneficio. A continuación presentamos quiénes quedan descalificados del proceso:
- Personas con doble nacionalidad: Aquellos que poseen doble ciudadanía o nacionalidad, ya sea de Estados Unidos o de otro país, quedan excluidos del beneficio.
- Residentes permanentes o con estatus de refugiado en otro país: Quienes cuentan con residencia permanente o estatus de refugiado en otro país no son elegibles para el parole en Estados Unidos.
- Investigación de antecedentes desfavorables: Aquellos que no pasan la investigación de antecedentes de seguridad nacional o seguridad pública, se consideran no aptos para ser beneficiarios del parole.
- Órdenes de deportación: Quienes han recibido una orden de deportación de Estados Unidos en los últimos 5 años o están sujetos a inadmisibilidad basada en una orden de expulsión, no son considerados elegibles.
- Cruce irregular a Estados Unidos o por fronteras: Aquellos que hayan cruzado de manera irregular las fronteras de Estados Unidos, México o Panamá después del 5 de enero de 2023 quedan descalificados del parole, exceptuando algunas circunstancias específicas.
- Menores de 18 años no acompañados: Los menores de 18 años que no viajan acompañados por un padre o tutor legal no son elegibles. Un oficial de inspección determinará si se trata de un menor no acompañado.
¿Cómo obtener el permiso de trabajo con el Parole humanitario venezolanos?
El proceso de obtener el permiso de trabajo después de ingresar a Estados Unidos mediante el Parol Humanitario para venezolanos 2024 es un paso crucial para aquellos que buscan estabilidad y autonomía en su nueva vida. Aquí te presentamos un desglose detallado del proceso clave para solicitar el permiso de trabajo.
Solicitar permiso de trabajo con Parole humanitario venezolanos
Una vez que haya entrado a Estados Unidos con el beneficio de parole humanitario venezolano , el siguiente paso es solicitar el permiso de trabajo a través de USCIS. Este permiso te otorgará la capacidad de participar legalmente en el mercado laboral de Estados Unidos y contribuir a su crecimiento económico en el país. Para obtener el permiso deberás seguir los siguientes pasos:
- Regístrese en USCIS: Inicie el proceso creando una cuenta gratuita en la plataforma oficial del USCIS, esta cuenta le permitirá gestionar tu solicitud de manera eficiente.
- Rellenar el Formulario I-765: Asegúrese de rellenar los datos de fecha de nacimiento, nombre completo, país de origen, dirección de residencia, dirección postal y estatus migratorio con precisión. También deberá completar información marital, historial de viajes y fecha de presentación en una oficina CBP en Estados Unidos.
- Documentación requerida: Al presentar el Formulario I-765, incluya una copia del Formulario I-94, su pasaporte u otro documento de viaje que demuestre su entrada a Estados Unidos mediante el parole, sea por motivos humanitarios o con el propósito de lograr un beneficio público significativo.
- Aprobación del Formulario I-765: Para los individuos con USCIS Parole humanitario, el organismo de inmigración debe aprobar la solicitud del permiso de trabajo por medio del Formulario I-765. Una vez que este formulario sea aprobado, USCIS emitirá la tarjeta de empleo.
- Solicitud acelerada: En caso de que enfrente tiempos de espera prolongados y esté en una situación de urgencia por desempleo, puede considerar presentar una solicitud acelerada a USCIS para reducir el tiempo de espera.
Mantener la información de USCIS Parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos actualizada
Es fundamental mantener su información actualizada con USCIS, especialmente tu dirección de domicilio. Esto garantiza que cualquier comunicación o documento, como su permiso de trabajo, le llegue de manera adecuada y oportuna. Si su dirección cambia, es su responsabilidad informar a USCIS de inmediato para prevenir extravíos o retrasos en la entrega de documentos esenciales.
El permiso de trabajo no solo le otorga la autorización legal para trabajar en Estados Unidos, sino que también es un paso crucial hacia su independencia y éxito en su nuevo hogar. Siga los pasos con precisión y consulte fuentes oficiales para obtener mayor información actualizada sobre los procedimientos necesarios.
Beneficios del parole humanitario Venezuela 2024
El Parole Humanitario venezolano se ha convertido en un instrumento crucial para abordar situaciones de crisis humanitaria como la que enfrenta Venezuela. Sus beneficios son evidentes, ya que ofrece una vía de escape inmediata para aquellos que se encuentran en peligro por conflictos armados, persecución política, desastres naturales o crisis humanitarias graves y necesitan refugio urgente. Los beneficios que presenta esta nueva medida incluyen:
- Respuesta rápida: El parole para venezolanos permite una respuesta rápida a situaciones urgentes, evitando demoras de meses e incluso años en los procesos migratorios tradicionales que podrían poner en riesgo la seguridad de las personas en busca de refugio.
- Protección de derechos humanos: Esta medida brinda protección a los derechos humanos al ofrecer a los beneficiarios un refugio seguro y la oportunidad de reconstruir sus vidas lejos de las amenazas que enfrentan en sus lugares de origen.
- Contribución a la economía y sociedad: Aquellos que obtienen el parole Estados Unidos pueden generar un impacto positivo en la economía y sociedad del país al trabajar, estudiar y participar activamente en la vida comunitaria. Esto puede llevar a una integración eficaz.
- Alivio a la presión humanitaria: El parole para venezolanos puede aliviar la presión en los países vecinos que han recibido una gran cantidad de migrantes y refugiados, permitiéndoles redirigir recursos hacia otros aspectos de asistencia humanitaria.
Algunas dificultades sobre el Parol humanitario para venezolanos 2024
El Parole para venezolanos en Estados Unidos es una herramienta muy valiosa para ayudar a mitigar la crisis humanitaria de Venezuela. Sin embargo, también presenta ciertos inconvenientes y su éxito depende de la colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil para garantizar su efectividad en la protección de quienes lo necesitan. Algunas limitaciones son:
- Cuidado con estafas: Se recomienda a los aspirantes a Beneficiarios que sean cautelosos y eviten proporcionar dinero o información personal a terceros en relación con el proceso de solicitud. Se debe recurrir únicamente a fuentes confiables y autorizadas para este procedimiento.
- Dependencia de patrocinadores económicos: Requerir un patrocinador económico en Estados Unidos puede limitar la disponibilidad del programa para aquellos que no tienen contactos o recursos en el país, excluyendo a grandes segmentos vulnerables de la población.
- Criterios de elegibilidad: Cumplir con los criterios de elegibilidad puede ser complicado para algunos solicitantes, lo que dificulta su acceso a la medida de parole para venezolanos.
- Dependencia de políticas gubernamentales: El éxito y la continuidad del parole en Estados Unidos dependen de las políticas gubernamentales que pueden verse afectadas por cambios presidenciales o enfoques políticos.
A medida que concluimos esta guía sobre los requisitos para Parole humanitario venezolanos 2024, recordemos que cada palabra y acción en favor de la humanidad pueden desencadenar un cambio significativo.