Visa No Inmigrantes para viajar a Estados Unidos como turista
- Visa de residencia permanente en Estados Unidos: una visa permanente Estados Unidos, también conocida como Green Card o tarjeta verde, es un documento que otorga a su titular el derecho a vivir y trabajar en el país de forma indefinida. Esta tarjeta ofrece a la persona la condición de residente permanente legal, con lo que puede trabajar para cualquier empleador o incluso ser autónomo. Aunque se denomina «permanente», puede perderse por ciertos motivos, como la comisión de delitos graves o la ausencia prolongada del país. La visa de residencia permanente se puede obtener por diferentes categorías de elegibilidad: a través de la familia, patrocinio de un empleador, estatus de refugiado, y otros más específicos
- Visa de residencia temporal en Estados Unidos: una visa temporal en Estados Unidos, también conocida como visa de No Inmigrantes, permite a su titular permanecer en el país durante un período limitado de tiempo y con un propósito específico. Este propósito puede ser estudiar, trabajar temporalmente, hacer turismo, negocios, recibir tratamiento médico, entre otros muchos. Cada visa de No Inmigrantes tiene requisitos específicos que el solicitante debe cumplir. A diferencia de las visas permanentes, las visas temporales no conducen a la residencia permanente en los Estados Unidos. Los tipos de visas temporales (No Inmigrantes) pueden otorgar derecho de trabajo o no según el caso. Aquí le ofrecemos el listado completo para su conocimiento:
- A-1, A-2, A-3: Para diplomáticos y funcionarios gubernamentales, y sus asistentes personales y empleados.
- B-1: Para visitantes de negocios.
- B-2: Para turismo, visitas a amigos o familiares, y atención médica.
- C-1, C-2, C-3: Para personas en tránsito a través de los Estados Unidos.
- D: Para miembros de la tripulación.
- E-1 y E-2: Para comerciantes e inversores de tratados y empleados, y sus cónyuges e hijos.
- F-1, F-2, F-3: Para estudiantes y sus cónyuges e hijos.
- G-1, G-2, G-3, G-4, G-5: Para empleados de organizaciones internacionales y sus miembros de familia y personal doméstico.
- H-1B, H-1B1, H-2A, H-2B, H-3: Para trabajadores temporales y aprendices.
- I: Para representantes de medios extranjeros.
- J-1 y J-2: Para visitantes de intercambio y sus cónyuges e hijos.
- K-1 y K-2: Para prometidos de ciudadanos estadounidenses y sus hijos.
- L-1A y L-1B: Para trabajadores intraempresa transfiridos y sus cónyuges e hijos.
- M-1 y M-2: Para estudiantes vocacionales y sus cónyuges e hijos.
- N: Para padres e hijos de ciertos ciudadanos especiales.
- O-1, O-2, O-3: Para personas con habilidades extraordinarias y sus asistentes y familiares.
- P-1, P-2, P-3, P-4: Para atletas, artistas, entretenedores y sus cónyuges e hijos.
- Q-1, Q-2, Q-3: Para participantes en programas internacionales de intercambio cultural.
- R-1, R-2: Para trabajadores religiosos y sus cónyuges e hijos.
- S-5, S-6, S-7: Para informantes de actividades criminales y terroristas y sus familiares.
- T-1, T-2, T-3, T-4, T-5, T-6: Para víctimas de trata de personas y sus familiares.
- U-1, U-2, U-3, U-4, U-5: Para víctimas de actividades criminales y sus familiares.
- V: Para cónyuges e hijos de residentes permanentes legales.
- TN/TD: Para profesionales de Canadá y México bajo el acuerdo del T-MEC.
En este artículo nos vamos a centrar en explicarle todo lo necesario sobre la visa de residencia permanente por patrocinio de empleo, una de las más comunes junto con arraigo familiar. Esta visa le permitirá emigrar y trabajar en Estados Unidos de forma indefinida y poder optar a la reesidencia estadounidense si usted lo desea. En otros artículos entraremos en detalle de las modalidades más usuales de visas temporales.
PUBLICIDAD 49