Encuentre un abogado de inmigración gratis en Atlanta

¿Es posible que usted necesite asesoría migratoria gratis o de bajo costo en Atlanta porque en este momento carece de los medios para obtener representación legal?

Nosotros le vamos a poner en contacto con abogados de inmigración gratis en Atlanta. Son abogados voluntarios pro bono y de organizaciones de abogacía que ayudan voluntariamente, como parte de su ejercicio profesional, a personas sin recursos.

 

abogados de inmigración gratis en New York City

Muchos abogados de inmigración en Atlanta ofrecen una primera consulta gratis de 30 minutos para diagnosticar su situación normalmente esta reunión se puede realizar por videoconferencia o presencial. Le aconsejamos el contacto presencial porque le aportará mucha más información de contexto.

No olvide que los servicios gratuitos o pro bono de bajo costo están siempre sujetos a disponibilidad puede que existan listas de espera. Por otro lado usted deberá calificar para los servicios pro bono o gratuitos tal y como le explicamos más adelante en este artículo.

Usted va a poder contactar con abogados de inmigración consulta gratis de diagnóstico y, si cumple los límites de ingresos para calificar, le ofrecerán ayuda legal gratis o de bajo costo. Usted debe entender que los abogados de inmigración gratuitos están sujetos a la disponibilidad de los profesionales voluntarios, cada organización pro bono puede tener sus propios límites de ingresos para calificar y deberá agendar una cita previa para ser atendido.


primera consulta gratis con un abogado de inmigración en español

Abogados de inmigración consulta gratis near me en Atlanta

Es común que los abogados de inmigración profesionales ofrezcan una primera reunión sin costo. El objetivo de la primera reunión sin costo es que el abogado de inmigración pueda evaluar su situación migratoria y también pueda ofrecerle las opciones legales de pago disponibles para que usted les contrate. Suele ser una reunión de 30 minutos por videoconferencia y ojalá presencial.

que son los abogados pro bono de inmigración

Los mejores abogados de inmigración consulta gratis cerca de mi en Atlanta

Un abogado pro bono le ofrece, de forma voluntaria, asesoría migratoria y asistencia legal gratuitas o de bajo coste a personas sin recursos o vulnerables. Los abogados pro bono de inmigración dedican parte de su tiempo de forma altruista a prestar esta ayuda a los colectivos más desfavorecidos que no califican para la justicia gratuita financiada por el estado.

Servicios en línea

Justicia gratuita proporcionada por el estado «legal aid» en Atlanta

La justicia gratuita es asistencia legal financiada por el estado para personas con bajos ingresos. El abogado de oficio o defensor público que presta los servicios de «legal aid» es designado por el tribunal a petición del acusado que debe demostrar ante el tribunal carecer de ingresos suficientes para litigar. No todos los acusados son elegibles por esta razón para acceder a la justicia gratuita.


PUBLICIDAD


Nuestro ranking TOP abogados de inmigración gratis en Atlanta

Atlanta Bar Association
Logotipo de Atlanta Bar Association

La Asociación de Abogados de Atlanta ofrece un programa robusto de servicios pro bono que conecta a abogados voluntarios con organizaciones que asisten a personas necesitadas, incluyendo inmigrantes. Entre sus socios se encuentran la Atlanta Volunteer Lawyers Foundation , que proporciona representación legal gratuita en casos civiles, y la Georgia Asylum & Immigration Network , que se especializa en ayudar a solicitantes de asilo y otros inmigrantes en situaciones vulnerables. Además, la Lambda Legal Pro Bono Partnership se enfoca en derechos civiles y cuestiones relacionadas con la comunidad LGBTQ+, mientras que el Southern Center for Human Rights trabaja en casos de derechos humanos y justicia penal.


Ubicación2104 Marietta St NW, Atlanta, GA 30303
Teléfono+1 (404) 521 0781
HorarioLunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm

Atlanta Legal Aid
Logotipo de Atlanta Legal Aid

Atlanta Legal Aid es una organización dedicada a proporcionar servicios legales pro bono a personas de bajos ingresos en Atlanta y sus alrededores. Con más de 15 proyectos activos en cinco condados y seis oficinas, la organización ofrece apoyo en diversas áreas del derecho, incluyendo inmigración, vivienda y derechos de familia. Sus programas están diseñados para conectar a voluntarios abogados con aquellos que necesitan asistencia legal, asegurando que las comunidades vulnerables tengan acceso a la justicia.


Ubicación54 Ellis St NE, Atlanta, GA 30303
Teléfono+1 (404) 524 5811 / [email protected]
HorarioLunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm

Pro Bono Partnership of Atlanta (PBPA)
Logotipo de Pro Bono Partnership of Atlanta (PBPA)

Pro Bono Partnership of Atlanta (PBPA) se dedica a fortalecer la comunidad mediante la conexión de organizaciones sin fines de lucro con abogados voluntarios que ofrecen servicios legales empresariales. En 2023, PBPA proporcionó más de $8 millones en servicios legales gratuitos, ayudando a 316 organizaciones a través de 926 abogados voluntarios. La organización se especializa en áreas como contratos, gobernanza corporativa, propiedad intelectual y derecho laboral, asegurando que las organizaciones no lucrativas tengan acceso a la asesoría legal necesaria para prosperar.


Ubicación100 Peachtree St NW, Suite 2300, Atlanta, GA 30303
Teléfono+1 (404) 586 1130
HorarioLunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm

Emory University School of Law
Logotipo de Emory University School of Law

Emory University School of Law ofrece un programa integral de servicios pro bono que permite a los estudiantes participar activamente en la asistencia legal a comunidades necesitadas, incluyendo inmigrantes. A través de diversas iniciativas, como la Emory Immigrant Legal Assistance y el International Refugee Assistance Project , los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus habilidades legales en situaciones del mundo real, contribuyendo así a su desarrollo profesional y al bienestar de la comunidad. En el año académico 2023-24, los estudiantes de Emory colaboraron con más de 25 organizaciones en Atlanta, incluyendo Atlanta Legal Aid y Georgia Asylum and Immigration Network (GAIN) , brindando apoyo en áreas críticas como derechos civiles y asistencia a solicitantes de asilo.


Ubicación1301 Clifton Rd NE, Atlanta, GA 30322
Teléfono+1 (404) 727 6820
HorarioLunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm

State Bar of Georgia
Logotipo de State Bar of Georgia

State Bar of Georgia está diseñado para facilitar el acceso a servicios legales gratuitos para personas de bajos ingresos en todo el estado. Este centro coordina esfuerzos entre abogados voluntarios y organizaciones que brindan asistencia legal, incluyendo apoyo en casos de inmigración, derechos de vivienda y más. Además, el centro proporciona una lista de organizaciones que aceptan casos pro bono, así como información sobre cómo los abogados pueden involucrarse y contribuir a la causa.


Ubicación104 Marietta St NW, Atlanta, GA 30303
Teléfono+1 (404) 527 8700
HorarioLunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm

Atlanta Volunteer Lawyers Foundation (AVLF)
Logotipo de Atlanta Volunteer Lawyers Foundation (AVLF)

Atlanta Volunteer Lawyers Foundation (AVLF) se dedica a proporcionar asistencia legal gratuita a los residentes de Atlanta que enfrentan desafíos legales en áreas críticas, como disputas entre inquilinos y propietarios, casos de violencia doméstica y otros problemas legales civiles. A través de un enfoque basado en el voluntariado, AVLF moviliza a abogados y profesionales del derecho para ofrecer representación y asesoría a aquellos que no pueden pagar servicios legales. La organización también se enfoca en educar a la comunidad sobre sus derechos legales y en empoderar a los individuos para que naveguen por el sistema legal.


Ubicación00 Edgewood Ave NE, Suite 1600, Atlanta, GA 30303
Teléfono+1 (404) 521 0790
HorarioLunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm

Smith, Gambrell & Russell LLP (SGR)
Logotipo de Smith, Gambrell & Russell LLP (SGR)

Smith, Gambrell & Russell LLP (SGR) se compromete profundamente con el servicio pro bono, considerándolo una parte integral de su cultura y misión. Fundada por E. Smythe Gambrell, quien fundó la Atlanta Legal Aid Society en 1924, la firma ha mantenido un enfoque en ayudar a las comunidades necesitadas a lo largo de su historia. SGR alienta a sus abogados y asistentes legales a dedicar al menos 60 horas anuales a trabajos pro bono, con estas horas contadas dentro de sus horas facturables. La firma participa activamente en programas como el AVLF Saturday Lawyer’s Program , donde los abogados ofrecen consultas legales gratuitas los sábados, abordando casos relacionados con disputas laborales, problemas de vivienda y más.


Ubicación1230 Peachtree St NE Suite 3100, Atlanta, GA 30309
Teléfono+1 (404) 815 3500
HorarioLunes a vernes de 8:30am a 5:30 pm

Atlantas´s John Marshall Law School
Logotipo de Atlantas´s John Marshall Law School

El Programa Pro Bono de la Escuela de Derecho de John Marshall (AJMLS) está diseñado para fomentar el compromiso social entre sus estudiantes al ofrecerles la oportunidad de participar en actividades pro bono que benefician a las comunidades necesitadas. El programa incluye iniciativas específicas como la Clínica Legal para Veteranos Sin Hogar , que ofrece servicios legales a veteranos en situación de calle, y el Proyecto Young Litigators , donde los estudiantes mentorean a jóvenes en simulaciones de juicios. Los estudiantes son incentivados a registrar sus horas de servicio, con premios anuales que reconocen su dedicación al trabajo pro bono.


Ubicación1422 West Peachtree St NW, Atlanta, GA 30309
Teléfono+1 (678) 916 2612
HorarioLunes a viernes de 9:00 am a5:00 pm

 

¿Cómo encontrar y verificar un abogado de inmigración en Atlanta?

Verificar la licencia del abogado en mi estado

Verificar la licencia del abogado de inmigración pro bono en Atlanta

Es fundamental comprobar que su abogado de inmigración, aunque sea pro bono, tiene licencia válida en su estado (en inglés, es un licensed attorney) y puede representarle ante los funcionarios de USCIS y en la Corte si fuera necesario litigar.

  • Pida al abogado ver su licencia (apunte nombre, numero y el estado).
  • Llame a la asociación de su estado que licencia a los abogados de inmigración (en inglés se llama state bar association, p.e. para NYC  Atlanta Bar Association,  en el sitio en español https://www.nycbar.org/get-legal-help/es/) o a la Corte Suprema de ese estado y consulte si el abogado con ese número de licencia está autorizado en este momento con «good standing» (atención: puede tener licencia pero está suspendida). En la página de la EOIR Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración puede encontrar una lista de abogados suspendidos temporalmente.
  • Además, la EOIR proporciona recursos e información para ayudar a los individuos a navegar por los procesos de inmigración, y ofrece una lista de abogados y organizaciones que brindan servicios legales pro bono (gratuitos o a bajo coste) para los inmigrantes de bajos recursos. También si usted piensa que puede ser víctima de un fraude contacte con la EOIR en @correo  [email protected] o teléfono (703) 305-0470.

Evaluar la experiencia e historial del abogado

Dónde encontrar organizaciones que prestan asesoría legal gratuita para personas sin recursos para litigar en Atlanta

La ley de Estados Unidos es compleja y muy amplia. Su elección correcta es un abogado de inmigración o bufete de abogados de inmigración. No necesita un abogado generalista.

  • ImmigrationLawHelp.org (en español): Este sitio web, gestionado por organizaciones sin fines de lucro, es un directorio enfocado en inmigración donde puede encontrar organizaciones en su estado que brindan ayuda legal gratuita o a bajo costo, para realizar trámites y resolver asuntos migratorios. Estos servicios son para personas con bajos ingresos.
  • Lawhelp.org (en inglés). Seleccione su estado o territorio para buscar ayuda legal gratuita cerca de usted y obtener respuestas a sus preguntas legales. Este servicio es para personas con bajos ingresos.
  • Pro Bono Net (en inglés): Es una organización sin fines de lucro que ofrece herramientas digitales y asociaciones para proporcionar ayuda legal gratuita y de alta calidad a millones de personas. Su enfoque incluye justicia para inmigrantes y justicia en desastres, entre otros.


PUBLICIDAD



¿Que consulta necesita resolver con su abogado de inmigración consulta gratis near me en Atlanta?

Bienvenido a InfoMigracion.com somos el recurso más completo y con toda la información que usted necesita para avanzar en su proceso migratorio. Aquí va a encontrar la asesoría legal que necesita, al precio adecuado y con un abogado que habla su idioma.

Cobertura Completa

Parole humanitario en USCIS

Le explicamos con detalle los requisitos para el parole humanitario: por reunificación familiar, sin necesidad de tener familiar y por tener patrocinio económico

Cobertura Completa

Permiso de trabajo en USA

Le explicaran cómo solicitar correctamente el permiso de trabajo en usa para inmigrantes

Cobertura Completa

¿Cómo verificar el estatus de mi caso de inmigración?

Le ayudamos a verificar estatus de mi caso y como saber si mi caso fue aprobado

Cobertura Completa

Ventajas y desventajas del asilo político

Le explicarán con detalle las 3 formas de obtener asilo político en Estados Unidos sus ventajas e inconvenientes, por qué no es fácil.

Cobertura Completa

Residencia permanente y temporal

Entienda cómo obtener la tarjeta de residencia permanente(Green Card) en USA: por empleo, reunificación familiar, o asilo en Estados Unidos…

Cobertura Completa

Visas U

Como obtener la visa U si usted ha sido víctima de abuso de cualquier tipo viviendo en USA

¿Cómo encontrar los mejores abogados de inmigración gratis near me en Atlanta?

Le ofrecemos los mejores consejos para buscar los mejores abogados de inmigración near me en Estados Unidos. Aquí tiene nuestro checklist. También es posible encontrar abogados de inmigración probono en Estados Unidos que prestan asistencia legal gratuita o por costo reducido. Haga una consulta en línea a un abogado de inmigración cerca de mi o quizás por las circunstancias usted prefiere una abogada inmigración. Descubra todo lo necesario con nuestra guía detallada. Aprenda los factores clave que debe considerar para asegurar que su proceso de inmigración sea tan fluido y eficaz como sea posible. Leer más…



PUBLICIDAD



Dudas más frecuentes sobre los abogados de inmigración en USA

Aquí puede consultar nuestras respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los abogados de inmigración en Estados Unidos. Por favor revise esta información porque seguro será de utilidad para usted.

¿En que le puede ayudar un abogado de inmigración en USA?
La asistencia de un abogado de inmigración en los Estados Unidos es crucial, especialmente en procesos complicados o que involucran una gran cantidad de papeleo. Usted ya conoce que los formularios de USCIS muchas veces son bien complicados. Un pequeño error en la solicitud puede resultar en retrasos o rechazos, mientras que un abogado especializado cuenta con la experiencia, los conocimientos y herramientas para asegurar que los formularios se completen correctamente y las solicitudes se procesen sin inconvenientes, proporcionando tranquilidad y seguridad en el trámite.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir un abogado de inmigración en USA?
Usted debe asegurarse que el abogado está certificado licenciado para ejercer en su estado. Esto significa que el abogado, si fuera necesario, le puede representar legalmente ante la corte en asuntos de inmigración. Es importante entender que un abogado no certificado en su estado le puede ayudar a cumplimentar papeleo o asesorar para tomar decisiones, pero en caso de complicaciones no le podrá defender en procedimientos legales ante la administración americana de inmigración y se verá obligado a contratar a otro.
La especialización del abogado: la emigración tiene una casuística muy amplia: visas de trabajo, peticiones familiares, defensa contra deportación, asilo y refugio etc. usted debe valorar si el abogado tiene experiencia específica en casos previos sobre su problemática.
Investigue la reputación del abogado de inmigración. También usted puede pedir recomendaciones a amigos, familiares o miembros de la comunidad que ya han pasado su proceso migratorio en USA.
Muchos abogados ofrecen una consulta inicial gratuita. Tómela y pregunte sobre su enfoque, honorarios, experiencia previa en casos similares al suyo etc. Esta consulta inicial le servirá para conocer al abogado, su estilo y si usted se siente cómodo con él. Confíe en su intuición. Intente conocerá varios abogados antes de tomar una decisión.
¿Cómo puedo verificar si un abogado de inmigración está certificado en mi estado?
Cuando usted se reúna con un abogado de inmigración en la primera consulta gratuita, pídale su nombre completo y número de licencia estatal. Ningún abogado debería negarse a proporcionarle esta información. Si el abogado no se presta a proporcionar esta información es una mala señal y le aconsejamos que elija a otro candidato.
Llame al Colegio de Abogados (bar association) de su estado y verifique con el nombre y número de licencia del abogado que se trata de un abogado habilitado para litigar en su estado en caso necesario.
Además de estar certificado en el Colegio de Abogados de su estado, es un punto a favor, aunque no es obligatorio, que el abogado sea miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Esto indica un compromiso con la especialización en casos de inmigración.
Es importante tener en cuenta que los notarios públicos (notaries public) en Estados Unidos no son abogados de inmigración. Sólo un abogado certificado puede brindar asesoramiento legal y representación en casos de inmigración. Por lo tanto es recomendable que usted evite a los «notaries public» y a posibles consultores en inmigración.
¿Que puedo hacer si no puedo pagar un abogado de inmigración en USA?
Si no puede pagar un abogado, considere buscar asistencia legal gratuita o de bajo costo, usted tiene estas opciones:
– Organizaciones que prestan servicios Pro Bono en New York: Muchas organizaciones comunitarias brindan servicios legales de inmigración gratuitos o a bajo costo. Sus miembros son abogados pro bono que ofrecen servicios legales gratuitos a personas de bajos ingresos, las más relevantes en New York son HIAS Pro Bono , The Legal Aid Society
– Clínicas legales: Algunas facultades de derecho tienen clínicas donde los estudiantes, supervisados por abogados, ofrecen asistencia legal gratuita.
– Representantes acreditados: Individuos u organizaciones sin ánimo de lucro acreditados por el Departamento de Justicia pueden brindar servicios de inmigración a menor costo que un abogado privado. Tenga en cuenta que los representantes acreditados le pueden asesorar pero no tienen capacidad de litigar, pues no son abogados.
PUBLICIDAD

Artículos destacados