Tipos de declaración de apoyo económico «Affidavit of Support»: formularios I-134 vs I-864 para visa temporal o  green card respectivamente

La pregunta que el patrocinador se realiza es ¿qué documento tengo que completar y presentar para acreditar y solvencia económica como sponsor de un inmigrante?: el Formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico o el Formulario I-864 Declaración Jurada de Patrocinio Económico .

También hay dudas y confusión sobre cuándo y a quién deben presentar la declaración de patrocinio: ya sea mediante el I-134 o el I-864. Este artículo que proporcionar una explicación general de los dos tipos de declaración de apoyo económico y aclarar cuándo y cómo se debe utilizar cada una, particularmente para los procesos de parole humanitario hacia Estados Unidos.

En el contexto de la inmigración hacia Estados Unidos, un «affidavit» es un documento legal en el cual una persona declara hechos de manera escrita y de forma vinculante. Esto tiene aplicaciones específicas, como en los formularios I-134 e I-864, que son tipos de affidavits de apoyo financiero a un ciudadano extranjero que desea emigrar de forma temporal o permanente en Estados Unidos.

El «Affidavit of Support»: I-134 o I-864 ,  se presenta para demostrar el compromiso del patrocinador para proporcionar apoyo financiero a un inmigrante que ingresa a los Estados Unidos en toda la duración de su estadía. Este documento garantiza que el inmigrante no se convierta en una carga pública para el gobierno de los EE. UU.

El Formulario I-864 Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de la INA se utiliza específicamente por un patrocinador en un proceso de obtención de visa permanente en los Estados Unidos.

Este formulario es una Declaración Jurada de Patrocinio Económico que un ciudadano estadounidense o residente legal permanente (en calidad de patrocinador o sponsor) debe presentar a USCIS para demostrar su compromiso de apoyo financiero permanente al inmigrante que solicita una visa permanente IV (Immigrant Visa) para emigrar a Estados Unidos.

Los procesos de visa permanente para emigrar a Estados Unidos que requieren el formulario I-864 son:

Para completar el formulario I-864 se utiliza la nueva tabla de ingresos para patrocinar a un familiar 2024, en el artículo de InfoMigracion.com bajo estas líneas se lo explicamos todo. Le aclaramos que esta tabla I-864P no es aplicable como tabla de ingresos para el parole humanitario 2024 ya que el programa parole humanitario es un programa de visa temporal.

Tabla de ingresos para patrocinar a un familiar I864P 2025 USCIS

El Formulario I-134 Declaración de Patrocinio Económico es un formulario más simple y menos formal que debe utilizar el patrocinador o sponsor de un inmigrante que solicita una visa temporal  NIV (Non Immigrant Visa) para emigrar a Estados Unidos.

Todos los procesos de parole humanitario son para la obtención de una visa temporal (Non Immigrant Visa) y la solvencia económica del patrocinador se acredita mediante el formulario I-134.

También se usa para demostrar que el solicitante de la visa temporal no se convertirá en una carga pública durante su estancia temporal en los EE. UU pues dispone de un patrocinador financiero en este periodo.

Formulario I 134 A para el parole humanitario

PUBLICIDAD

El Formulario I 134 A es una versión en línea más reciente del I 134. el formulario I 134 A  se utiliza específicamente para ciertos programas de parol humanitario que son:

  • Procesos para Nacionales Ucranianos

Como parte de la iniciativa «Uniting for Ukraine», el formulario I-134A es un requisito indispensable para los ciudadanos ucranianos y sus familiares inmediatos que buscan refugio temporal en los Estados Unidos debido al conflicto bélico en su país. Este programa fue implementado como respuesta humanitaria a la crisis derivada de la invasión rusa a Ucrania, permitiendo a los ucranianos recibir parole por hasta dos años.

  • Parole Humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela CHNV

El gobierno estadounidense implementó procesos específicos para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que buscan ingresar legalmente a los Estados Unidos. Bajo estos programas, el USCIS otorga actualmente autorización de viaje a hasta 30,000 personas mensualmente para solicitar un permiso de permanencia temporal caso por caso. El Formulario I-134A es un componente central de estos procesos, ya que establece la relación de apoyo financiero entre el patrocinador y el beneficiario.

Debido al gran interés en estos programas, USCIS actualizó el proceso de revisión de los Formularios I-134A en mayo de 2023. El nuevo sistema selecciona aleatoriamente aproximadamente la mitad del total mensual de formularios pendientes para determinar si pueden ser confirmados, mientras que la otra mitad se revisa en orden cronológico según la fecha de presentación, priorizando así los formularios más antiguos.

  • Procesos de Reunificación Familiar

El Formulario I-134A también se utiliza en procesos de libertad condicional para la reunificación familiar, beneficiando a nacionales de países como Colombia y Ecuador. Estos programas permiten que familiares de ciudadanos o residentes legales estadounidenses puedan ingresar temporalmente al país mientras esperan la resolución de sus procesos migratorios definitivos.

<

Formulario I-864: se completa utilizando la tabla I-864P (tabla de pobreza USCIS 2024 para patrocinar a un familiar)

Ahora dirijamos nuestra atención al Formulario I-864, Declaración Jurada de Sostenimiento Económico. Como se mencionó anteriormente, este es un formulario mucho más extenso, y una vez presentado, es legalmente vinculante para el patrocinador.

El Formulario I-864 es requerido en casi todos los casos de visa de inmigrante basada en la familia y ajuste de estatus, ya sea que el extranjero sea un pariente inmediato de un ciudadano de EE. UU., o un pariente que califica bajo una de las categorías de preferencia basadas en la familia. Si ha presentado una petición de visa de inmigrante para su pariente (Formulario I-130), debe actuar como su patrocinador para los propósitos del Formulario I-864.

Para completar el Formulario I-864 es necesario utilizar la tabla de ingresos para patrocinar a un familiar 2024 de USCIS I-864P. Volvemos a insistir que la tabla I-864P no es una tabla de ingresos para  el parole humanitario ya que en los procesos de parole humanitario se aplica el Formulario I-364 que no requiere ingresos mínimos.

En rigor la tabla I-864P son 3 tablas  dependiendo de la ubicación geográfica del hogar del patrocinador: Estados contiguos y otros/Alaska/Hawái

 

TABLA DE GUÍAS DE POBREZA DE HHS 2024 EN ESTADOS UNIDOS CONTIGUOS...
…para los 48 Estados Contiguos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., Guam y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte:
Miembros del hogar del patrocinador 100% de las Guías de Pobreza de HHS* 125% de las Guías de Pobreza de HHS*
Para patrocinadores en las Fuerzas Armadas de EE. UU. en servicio activo y que están solicitando a su cónyuge o hijo Para todos los demás patrocinadores
2 $20,440 $25,550
3 $25,820 $32,275
4 $31,200 $39,000
5 $36,580 $45,725
6 $41,960 $52,450
7 $47,340 $59,175
8 $52,720 $65,900
Añada $5,380 por cada persona adicional Añada $6,725 por cada persona adicional

TABLA DE GUÍAS DE POBREZA DE HHS 2024 EN ALASKA
Para Alaska
Miembros del hogar 100% de las Guías de Pobreza de HHS* 125% de las Guías de Pobreza de HHS*
Para patrocinadores de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en servicio activo y que están solicitando a su cónyuge o hijo Para todos los demás patrocinadores
2 $25,540 $31,925
3 $32,270 $40,338
4 $39,000 $48,750
5 $45,730 $57,163
6 $52,460 $65,575
7 $59,190 $73,988
8 $65,920 $82,400
Añada $6,730 por cada persona adicional Añada $8,413 por cada persona adicional

TABLA DE GUÍAS DE POBREZA DE HHS 2024 EN HAWAI
Para Hawaii:
Miembros del hogar del patrocinador 100% de las Guías de Pobreza de HHS* 125% de las Guías de Pobreza de HHS*
Para patrocinadores de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en servicio activo y que están solicitando a su cónyuge o hijo Para todos los demás patrocinadores
2 $23,500 $29,375
3 $29,690 $37,113
4 $35,880 $44,850
5 $42,070 $52,588
6 $48,260 $60,325
7 $54,450 $68,063
8 $60,640 $75,800
Añada $6,190 por cada persona adicional Añada $7,738 por cada persona adicional

 

6. Formulario I-864 ¿quien puede ser un patrocinador?

Anuncio 50

Para actuar como patrocinador de I-864, usted debe tener al menos 18 años y ser ciudadano de EE. UU. o residente permanente legal. Debes tener un domicilio en los EE. UU. o en un territorio de los Estados Unidos. Si vives en el extranjero, aún puedes patrocinar si puedes demostrar que tu residencia en el extranjero es temporal y que aún tienes un domicilio en los EE. UU.

Si usted, como peticionario, no puede cumplir con las directrices de ingreso para un patrocinador (descritas abajo), podría utilizar un Co-Patrocinador. El co-patrocinador (o patrocinador conjunto) es cualquier otro individuo que cumpla con los requisitos mínimos de elegibilidad descritos aquí y que esté dispuesto a asumir la responsabilidad financiera por el inmigrante intencionado conjuntamente con usted. Si es necesario, se pueden agrupar usted y varios co-patrocinador.

7. Excepciones al requisito de patrocinio con formulario I-864

Hay excepciones a los requisitos de patrocinio. No es necesario presentar un Formulario I-864 Declaración Jurada de Sostenimiento Económico si el inmigrante intencionado puede demostrar cualquiera de:

  • Que el inmigrante ya ha trabajado, o puede ser acreditado con, 40 cuartos calificados según se define en la Ley de Seguridad Social, o
  • Que el inmigrante es hijo de un ciudadano de EE. UU. y que el inmigrante adquirirá automáticamente la ciudadanía según la Sección 320 de la INA, enmendada por la Ley de Ciudadanía de Niños de 2000, al ser admitido en los EE. UU. (debe presentarse el Formulario I-864W en lugar del I-864).
PUBLICIDAD 49